Manual del programa concar




















Y PERD. Para tal efecto vamos a seguir el siguiente procedimiento. En el plan de cuentas para empresas comerciales, industriales o servicios normalmente el tipo es: Las cuentas de la clase 1 a la 5 son cuentas de activos, pasivo y patrimonio. Las cuentas 66,67, Generalmente tienen nivel de saldo 1 son las clases 6 , 7 , 8 , 9, pero si el usuario lo desea puede asignarle otro nivel a estas cuentas. Normalmente es para las cuentas de bancos, cuentas por cobrar al personal y otras que se requiera.

Permite consultar o imprimir saldos por cuenta, anexo y documento. Para este nivel es obligatorio que la cuenta tenga anexo y documento de referencia. Normalmente es para la cuenta de clientes, proveedores, pagares.

Es decir que permite tener una segunda posibilidad de clasificar los movimientos contables y emitir reportes por el mismo. Este campo ser llenado con dos opciones: "NO" Indica que la cuenta no requiere del uso se Centro de costo. Para el nivel de saldo 3 este dato debe estar en "S", en forma obligatoria. Este campo sirve para indicar si la cuenta requiere que se ingrese como dato obligatorio la fecha de vencimiento al registrar el movimiento contable.

E IMP. Luego, llenaremos los requisitos i datos que requiere el cuadro siguiente y luego pulsaremos grabar. Este tipo de cambio debe ser Compra o promedio. Este tipo de cambio debe ser Venta. TABLA 21 y Esta tabla puede ser modificada por el usuario. No debe ser modificada por el usuario. Como actualmente no se realiza este proceso, esta tabla se encuentra en desuso.

P: Si la tabla no debe ser modificada por el usuario. Seleccionar la moneda UZ para ingresar el tipo de cambio de cierre mensual o anual. Si fuera el total, indicar Esto es porque en algunas ocasiones, se utilizan los centros de costo al registrar el elemento 6xx, pero la transferencia al elemento 9 se indica directamente en el Mantenimiento de Plan de Cuentas indicando las cuentas de cargo y abono. Primero, se debe establecer la secuencia de los asientos de cierre y las cuentas que se van a cerrar o transferir en cada paso.

Mediante estas opciones podemos registrar el asiento de apertura o cualquier otro asiento de diario. Referencia en el Mantenimiento de Plan de Cuentas. Referencia 2 en el Mantenimiento de Plan de Cuentas. Puede ser modificada por el usuario. RUC: El sistema lo asigna desde esta ventana cuando se elige el proveedor.

Si es que aplicara. El campo RUC valida la existencia de 11 caracteres. Si se registrara un DNI dejar 3 espacios adelante. El campo RUC valida que existan 11 caracteres.

En el campo del costado derecho colocar el anexo para la cuenta de venta siempre que tenga configurado un tipo de anexo en el Mantenimiento de Plan de Cuentas. Sirve para grabar los datos ingresados en Ventas cuenta , importe venta y anexo y se acumulen en Vta. No se requiere para boletas o tickets ya que el sistema lo calcula. Adicionalmente es posible visualizar comprobantes del ejercicio anterior activando el check. En el caso que fuera una salida, la cuenta contable debe ir al DEBE.

Previamente configurado en Mantenimiento Cuentas Bancos. Las cuentas bancarias deben estar registradas en el Mantenimiento Cuentas Bancos. Previamente configurado en Mantenimiento de Plan de Cuentas. Previamente configurado en Mantenimiento de Anexos.

Previamente configurada en Mantenimiento Cuentas Bancos. Ingresar: NRO. MON: Moneda del comprobante. Este reporte se muestra siempre y cuando no se haya eliminado el primer comprobante del mes mm MES: Ingresar el mes del reporte a emitir. Para cancelar los saldos, el sistema selecciona los saldos del balance Nivel de saldo 1 , saldos por anexos Nivel de saldo 2 o los documentos pendientes Nivel de saldo 3 cuyos saldos en su moneda original son igual a 0.

El sistema crea un archivo con los importes por ajustar de cada cuenta. Estas cuentas corresponden a las indicadas en la Tabla General 58 y que tienen el saldo mayor a 0. Manual Concar. Cargado por MasterZ Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.

Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Deber existir en el Plan de Cuentas. Debe existir en la Base de datos de anexos.

Rudy Baza. Jorge Huayta. Daniel Gonzales. William Edgar Timana Santamaria. Adriana Apaico. Hector Joao. James Valverde Cuellar. Danny Camarena. Angello Paredes Santiago. Jose Mijail Gomez Rojas. Christian Bastidas Morales. Cesares Salamanca. Ingrese fecha del documento de referencia 2. El campo RUC valida que existan 11 caracteres, en caso de registrar DNI dejar 3 espacios adelante para que el sistema lo valide.

Tiene anexo. Esta glosa es general para todo el comprobante hasta 30 caracteres. Cuando se contabiliza usando el anexo Clientes Varios, se puede editar el nombre. Sirve para ingresar un anexo a la cuenta de ventas. Importe del Impuesto General a las Ventas. No se requiere para boletas o tickets ya que el sistema lo calcula. Seleccionar tipo de movimiento. En el campo Num. Reporte Cheques Girados Este reporte sirve para ver los cheques girados por banco. Reporte Cheques por Acreedor Este reporte sirve para ver los cheques girados por acreedor.

Los datos a ingresar son los siguientes: FEC. Seleccionar Parte s de entrada a contabilizar 2. Dar continuar, el sistema muestra la siguiente ventana para confirmar los montos registrados 3. MON Moneda del comprobante. Este reporte se muestra siempre y cuando no se haya eliminado el primer comprobante del mes mm Por subdiario, puede seleccionar el rango de comprobantes que desea visualizar en el reporte.

Este reporte se puede visualizar por: - Comprobantes: cantidad de comprobantes, totalizado por subdiario. Estas cuentas corresponden a las indicadas en la Tabla General 58, y que tienen el saldo mayor a 0.

Antes de realizar el cierre el sistema verifica que no existan comprobantes sin finalizar del mes de proceso. Todos los reportes pueden ser visualizados en la pantalla antes de ser impresos. Balances 2. Si el mes de consulta es enero, el saldo del mes anterior es el asiento de apertura. Costos 2. Centro de Costos a Centro de Costo por Rubro-Cuenta Imprime los gastos incurridos en un mes seleccionado por cada centro costo. Subtotales por Marcar si desea ver los subtotales por Rubro o por Cuenta.

Costo-Rubro Imprime los gastos incurridos en un mes seleccionado por cada centro costo. Para poder emitir este reporte las cuentas que piden centro de costo deben tener configurado un tipo de anexo. Reportes Anuales a Comparativo Anual C. Costo-Rubro Imprime reporte de gastos por cada Centro de costos, detallado por rubro, por cada mes.

El reporte se encuentra desactualizado. Diarios 2. Libro Diario Imprime el libro de diario formato antiguo en moneda nacional o extranjera. Formato 5. Resumen x Subdiario-Cuenta-Anexo 2. Mayores 2. Libro Mayor Bimoneda Imprime el libro Mayor en moneda nacional y extranjera. Formato 6. Movimiento por Cuenta Anexo Bimoneda Imprime libro mayor de un rango de cuantas seleccionado en moneda nacional y extranjera al mes de diciembre del periodo vigente.

Libro Mayor Formato Grande Imprime el libro mayor en formato grande. Registro Ventas 2. Por defecto vienen configurados los siguientes campos: COD. MES: Ingresar el mes del reporte no es acumulativo. Formato Registro de Ventas Bimoneda Imprime registro de ventas para uso interno tanto en soles como en moneda extranjera. Comparativo de Ventas por Cliente Imprime reporte en el que detalla mes a mes las compras en unidades monetarias.

Registro Compras 2. Servicio Exter. Formato 8. Emite Registro de Compras-F. Formato 1. Detalla el movimiento de las cuentas corrientes seleccionadas. Libro Bancos con Voucher Referencial Imprime el libro de bancos mostrando el documento referencial.

Flujo Efectivo El Estado de Flujo de Efectivo muestra el efecto de los cambios de efectivo y equivalentes de efectivo, en un tiempo determinado. Se debe mostrar separadamente lo siguiente: 1. En el mantenimiento se puede crear, modificar, consultar y eliminar los rubros. Efectivo al Inicio del Ejerc. Reporte de Ingresos y Gastos por Area Imprime el reporte de todos los ingresos y salidas. Bancos Este reporte muestra los ingresos, egresos y saldos de las cuentas corrientes.



0コメント

  • 1000 / 1000